"Intentando seguir y dejar rastros de Jesús"
Misión
"Engranaje"

Este proyecto está diseñado solamente en los idiomas español y portugués, enfocado principalmente para el contexto latinoamericano.
Es un taller sobre las misiones en general y principalmente de concientización sobre la importancia de los recursos, para la realización de proyectos misioneros, así como para la obra en general de la Iglesia.
En lo que respecta a nuestra misión como familia, se encuentra debajo del área de "aprendizajes".
Foto de la guia temática

.
COMENTARIOS
Algunos participantes del estudio "engranaje", de la Iglesia de Dios en Serrinha/ Rio Grande do Norte - Brasil:
ANDRÉIA PRICILA DA ROCHA GOMES:
Hasta ahora impacatada con todo el contenido transmitido. Engranaje sin duda me ha dado una nueva perspectiva sobre los temas tratados, especialmente sobre la aplicación de los recursos.
JOSÉ MESSIAS HENRIQUE NETO:
Mi conclusión sobre el curso es que se trata de un tema que todas las iglesias deberían abordar, dada su importancia en el ámbito cristiano. El hecho de que muchas iglesias sean tachadas de ladronas o que escuchemos frases como «el pastor se queda con todo el dinero» impide que muchos cristianos ejerzan su fe a través de sus recursos financieros.
Sabemos que la estrechez financiera, sobre todo en un país como Brasil, donde mayormente los salarios suelen ser bajos y el superávit de inflación asusta, nos hace pensar: «¿Y si doy una parte y luego me falta para esto o aquello?».
En este sentido, pensamos en el arroz que puede faltar, en la factura de la luz que hay que pagar, etc. Esta preocupación humana es natural; al fin y al cabo, trabajamos para sobrevivir.
Pero es importante destacar una de las frases más marcantes que el misionero Sérgio utilizó durante el curso «Engranaje». La frase es: «Nunca fue sobre el dinero». Y a partir de esto, sabemos que todo se trata de la relación personal de cada uno con Dios, de su comprensión y fidelidad al Señor.
Si todas las áreas de mi vida cristiana están dando fruto y sólo el área financiera está en falta con Dios, esa área será como una rama seca, trayendo daño al árbol, y necesitará ser tratada para florecer de nuevo.
Personalmente, me estaba resultando difícil contribuir regularmente, no porque no estuviera de acuerdo con este principio, sino porque utilizaba excusas. Y esto me estaba afectando espiritualmente. Aunque ya entendía este principio espiritual, todavía me faltaba el choque de realidad del Espíritu Santo para hacerme comprender que, incluso con mis pensamientos de limitación, esta parte de mi vida debería estar alineada con el Señor.
Cuando empecé a contribuir de nuevo después de una predicación de «engranaje», sentí un gran alivio y no senti falta de el dinero que había sido diezmado.
Fue entonces cuando comprendí que realmente: "nunca se trató del dinero", sino de la relación con mi Padre. Dios no necesita mi dinero, pero sí requiere mi compromiso con él, y esto en todos los ámbitos de mi vida, incluidos los que tocan aspectos más profundos de nuestra psicología.
Y, por supuesto, el curso «Engranaje» cambió la forma de pensar de, si no todos, la gran mayoría de los hermanos y hermanas de la Iglesia de Dios en Serrinha, Rio Grande do Norte.
Las iglesias que tengan la oportunidad deberían invertir su tiempo en aprender de este curso. ¡Dios los bendiga!
WALLINSON SECUNDO:
El estudio «Engranaje» es muy bueno. Lo recomiendo mucho.
Fue muy esclarecedor en el área del ministerio, ya sea pastoral, de misiones, etc.
La parte que habla de finanzas fue la más importante para mí, no porque hable de dinero, sino para saber que esta parte es importante en la iglesia. No se trata de la cantidad, sino de la fidelidad. ¡Sensacional!
PR JOÃO MARIA DA SILVA:
Mi opinión del curso "Engranaje": Muy bueno, lo que más me gustó fue la caja de herramientas, lo que tenemos para utilizar en el reino. También la parte más específica que habla sobre las misiones. ¡Muy instructivo!
JOSÉ ORLANDO ALVES PEREIRA:
El estudio «engranaje» fue una gran experiencia de aprendizaje para mí. Reafirmó la importancia del conocimiento, pertinente para las misiones y los recursos. Todo basado en la palabra de Dios.
El estudio nos muestra la importancia del cuerpo para el reino de Dios, para que muchas personas vean/se conviertan al Señor, por la Iglesia y a través de la Iglesia que soy yo, que es cada uno que sirve al Señor.
Finalmente, a través del estudio Cristo ha reavivado el deseo en mi corazón por el ministerio.
VÂNIA TEIXEIRA:
Fue muy fructífero, aprendí mucho y me impresionó profundamente la concepción bíblica de los diezmos y las ofrendas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
Siempre oraba diciendo esa frase tan conocida: «Si no tienes nada que ofrecer, ofrece tu corazón». Pero cuando oí al misionero decir que, en la realidad cotidiana, la iglesia no consigue pagar el agua, la electricidad y todos los gastos de mantenimiento sólo con una ofrenda simbólica del corazón, eso fue muy marcante para mi.
El Señor acepta sí, mis alabanzas y la ofrenda simbólica de mi corazón, porque realmente no necesita de nuestro dinero. Pero cuando se trata de esta área en la Palabra, se refiere directamente a nuestros recursos financieros, y cómo tratamos con eso y el Señor, independientemente de la cantidad, si es mucho o sólo un par de monedas ofrecidas.
PAULO JACKSON DE OLIVEIRA:
Fue una experiencia maravillosa participar en el curso de engranaje de nuestro hermano misionero Sergio, donde pude tener una visión mucho más amplia y detallada de las misiones, la vida pastoral, la misión universal y la misión específica de cada cristiano.
Aprendimos sobre el uso de nuestros recursos y talentos (lo que tenemos de capacidad) para cumplir nuestra misión, fue una experiencia muy importante para entender el reino de Dios y sus ministros.
CACIANO LIMA:
El estudio del tema «Engranaje» fue muy productivo y me enseñó mucho. Una de las cosas que más me llamó la atención fue comprender mejor el concepto de misión dentro del Reino de Dios. Siempre había tenido una idea de lo que era la misión y cómo funcionaba, pero a través del estudio pude comprender más ampliamente que este tema va mucho más allá y no se trata sólo de viajes misioneros o de la necesidad de contar con recursos favorables para llevar a cabo una misión.
Aprendimos que, ante todo, debemos confiar en el Señor como proveedor de nuestros recursos, sabiendo que Él puede utilizar a quien quiera que esté dispuesto. Y esto independientemente de lo que dispongamos económicamente - Dios utiliza tanto lo poco como lo mucho que tenemos y lo perfecciona para que podamos estar a su servicio.
También he aprendido que todos los cristianos, sin excepción, tenemos una misión que el Señor Jesús nos ha asignado, como se afirma en Marcos 16:15, que es el «vayan» en general. Pero además, cada uno tiene una misión específica, que debe ser buscada y descubierta viviendo la voluntad del Señor, pidiendo dirección para comprender lo que Él requiere de cada uno de manera única en Su Reino.
ANDRÉIA PRICILA DA ROCHA GOMES:
Hasta ahora impacatada con todo el contenido transmitido. Engranaje sin duda me ha dado una nueva perspectiva sobre los temas tratados, especialmente sobre la aplicación de los recursos.
JOSÉ MESSIAS HENRIQUE NETO:
Mi conclusión sobre el curso es que se trata de un tema que todas las iglesias deberían abordar, dada su importancia en el ámbito cristiano. El hecho de que muchas iglesias sean tachadas de ladronas o que escuchemos frases como «el pastor se queda con todo el dinero» impide que muchos cristianos ejerzan su fe a través de sus recursos financieros.
Sabemos que la estrechez financiera, sobre todo en un país como Brasil, donde mayormente los salarios suelen ser bajos y el superávit de inflación asusta, nos hace pensar: «¿Y si doy una parte y luego me falta para esto o aquello?».
En este sentido, pensamos en el arroz que puede faltar, en la factura de la luz que hay que pagar, etc. Esta preocupación humana es natural; al fin y al cabo, trabajamos para sobrevivir.
Pero es importante destacar una de las frases más marcantes que el misionero Sérgio utilizó durante el curso «Engranaje». La frase es: «Nunca fue sobre el dinero». Y a partir de esto, sabemos que todo se trata de la relación personal de cada uno con Dios, de su comprensión y fidelidad al Señor.
Si todas las áreas de mi vida cristiana están dando fruto y sólo el área financiera está en falta con Dios, esa área será como una rama seca, trayendo daño al árbol, y necesitará ser tratada para florecer de nuevo.
Personalmente, me estaba resultando difícil contribuir regularmente, no porque no estuviera de acuerdo con este principio, sino porque utilizaba excusas. Y esto me estaba afectando espiritualmente. Aunque ya entendía este principio espiritual, todavía me faltaba el choque de realidad del Espíritu Santo para hacerme comprender que, incluso con mis pensamientos de limitación, esta parte de mi vida debería estar alineada con el Señor.
Cuando empecé a contribuir de nuevo después de una predicación de «engranaje», sentí un gran alivio y no senti falta de el dinero que había sido diezmado.
Fue entonces cuando comprendí que realmente: "nunca se trató del dinero", sino de la relación con mi Padre. Dios no necesita mi dinero, pero sí requiere mi compromiso con él, y esto en todos los ámbitos de mi vida, incluidos los que tocan aspectos más profundos de nuestra psicología.
Y, por supuesto, el curso «Engranaje» cambió la forma de pensar de, si no todos, la gran mayoría de los hermanos y hermanas de la Iglesia de Dios en Serrinha, Rio Grande do Norte.
Las iglesias que tengan la oportunidad deberían invertir su tiempo en aprender de este curso. ¡Dios los bendiga!
WALLINSON SECUNDO:
El estudio «Engranaje» es muy bueno. Lo recomiendo mucho.
Fue muy esclarecedor en el área del ministerio, ya sea pastoral, de misiones, etc.
La parte que habla de finanzas fue la más importante para mí, no porque hable de dinero, sino para saber que esta parte es importante en la iglesia. No se trata de la cantidad, sino de la fidelidad. ¡Sensacional!
PR JOÃO MARIA DA SILVA:
Mi opinión del curso "Engranaje": Muy bueno, lo que más me gustó fue la caja de herramientas, lo que tenemos para utilizar en el reino. También la parte más específica que habla sobre las misiones. ¡Muy instructivo!
JOSÉ ORLANDO ALVES PEREIRA:
El estudio «engranaje» fue una gran experiencia de aprendizaje para mí. Reafirmó la importancia del conocimiento, pertinente para las misiones y los recursos. Todo basado en la palabra de Dios.
El estudio nos muestra la importancia del cuerpo para el reino de Dios, para que muchas personas vean/se conviertan al Señor, por la Iglesia y a través de la Iglesia que soy yo, que es cada uno que sirve al Señor.
Finalmente, a través del estudio Cristo ha reavivado el deseo en mi corazón por el ministerio.
VÂNIA TEIXEIRA:
Fue muy fructífero, aprendí mucho y me impresionó profundamente la concepción bíblica de los diezmos y las ofrendas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.
Siempre oraba diciendo esa frase tan conocida: «Si no tienes nada que ofrecer, ofrece tu corazón». Pero cuando oí al misionero decir que, en la realidad cotidiana, la iglesia no consigue pagar el agua, la electricidad y todos los gastos de mantenimiento sólo con una ofrenda simbólica del corazón, eso fue muy marcante para mi.
El Señor acepta sí, mis alabanzas y la ofrenda simbólica de mi corazón, porque realmente no necesita de nuestro dinero. Pero cuando se trata de esta área en la Palabra, se refiere directamente a nuestros recursos financieros, y cómo tratamos con eso y el Señor, independientemente de la cantidad, si es mucho o sólo un par de monedas ofrecidas.
PAULO JACKSON DE OLIVEIRA:
Fue una experiencia maravillosa participar en el curso de engranaje de nuestro hermano misionero Sergio, donde pude tener una visión mucho más amplia y detallada de las misiones, la vida pastoral, la misión universal y la misión específica de cada cristiano.
Aprendimos sobre el uso de nuestros recursos y talentos (lo que tenemos de capacidad) para cumplir nuestra misión, fue una experiencia muy importante para entender el reino de Dios y sus ministros.
CACIANO LIMA:
El estudio del tema «Engranaje» fue muy productivo y me enseñó mucho. Una de las cosas que más me llamó la atención fue comprender mejor el concepto de misión dentro del Reino de Dios. Siempre había tenido una idea de lo que era la misión y cómo funcionaba, pero a través del estudio pude comprender más ampliamente que este tema va mucho más allá y no se trata sólo de viajes misioneros o de la necesidad de contar con recursos favorables para llevar a cabo una misión.
Aprendimos que, ante todo, debemos confiar en el Señor como proveedor de nuestros recursos, sabiendo que Él puede utilizar a quien quiera que esté dispuesto. Y esto independientemente de lo que dispongamos económicamente - Dios utiliza tanto lo poco como lo mucho que tenemos y lo perfecciona para que podamos estar a su servicio.
También he aprendido que todos los cristianos, sin excepción, tenemos una misión que el Señor Jesús nos ha asignado, como se afirma en Marcos 16:15, que es el «vayan» en general. Pero además, cada uno tiene una misión específica, que debe ser buscada y descubierta viviendo la voluntad del Señor, pidiendo dirección para comprender lo que Él requiere de cada uno de manera única en Su Reino.